Panorama alentador: “Lo felicité a Vicente, hizo un gran trabajo en poco tiempo”

El conformismo reinante del pasado lunes en el Héctor Evaristo Plano respondió fundamentalmente a un aspecto esencial del espectáculo midgístico: el renovado estado del circuito.

Volver a las bases, la premisa que destacó días atrás por LU2, en “A Las Chapas Radio”, Daniel Vicente, nuevamente el encargado de su mantenimiento. Y lo apreciado en los ensayos fue un gran indicio de cara a la actividad competitiva venidera.

Uno de los que más conformes abandonó el óvalo aldense fue Fernando Saldamando, quien completó una buena cantidad de vueltas, registrando tiempos veloces y sacando valiosas conclusiones.

“Las pruebas siempre son bienvenidas y sirven para todos. Las pedimos siempre, y cuando se hacen, hay que tratar de aprovechar. En mi caso, muy contento con el cambio de piso, fue muy positivo lo que hizo Daniel en este poco tiempo de trabajo que tuvo. Pudimos girar en una pista de Midget, que hacía rato no había”, destacó anoche la Cotorra.

“En cada salida podías tener referencias y lo que tocabas en el auto se reflejaba con facilidad. Le di mis felicitaciones a Daniel, porque cuando las cosas están bien hechas hay que destacarlas también. Hacía rato no giraba en una pista de ese estilo, acelerando mucho por afuera y traccionando con el auto tan bien aplomado. Eso te deja con la ilusión que, si sigue de esta forma, habrá más alternativa de todo, que es lo que veníamos pidiendo hacía tiempo”, apuntó el tres veces campeón.

Esta concepción de pista, según cuenta el también chasista, permite mayor variación de trabajos en las unidades, apuntando, esencialmente, a mayor agresividad en tránsito, otro de los aspectos anhelados por pilotos y espectadores en los últimos tiempos.

A ello sumarle otro aspecto no menor, la implementación del nuevo neumático. Aunque, para la Cotorra, todavía es prematuro hablar de ese elemento, en tanto y en cuánto no se hagan pruebas en competencia propiamente.

“El campeonato pasado era buscar una buena largada y pegarse a la cuerda, no había más alternativa. Ahora pude girar mucho por afuera y sentir que el auto no hacía nada raro. Se lo comuniqué a Daniel (Vicente) y le destaqué que el tránsito fue muy bueno y sin cosas raras. Ahora podemos trabajar para buscar mayor velocidad y otras variantes de puestas a punto”, explicó.

“Usé gomas viejas y estimo que, con una nueva, de caucho fresco y más taco hubiese respondido mejor en los tiempos. Esperaré a ver qué pasa, sobre todo lo que viene por delante, y ahí veré si compro neumáticos o no. Me quedaron varios juegos de la goma Pronec ancha, y tampoco creo que haya tanta diferencia. Veremos el domingo cómo se presenta la pista y cuál es el parámetro real”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *