Anastasio pasó de las cargadas a los festejos: “Remontamos y nadie pudo decir más nada”

Uno de los destacados de la tarde. Aunque, para llegar al podio triunfal de la primera fecha del Torneo Invernal de Midget 2025, el cabildense Diego Anastasio tuvo que sufrir, trabajar y remar durante toda la programación.

A eso sumarle un pequeño blooper protagonizado en el comienzo de la fecha. En un confuso episodio, el Tanque perdió una clara chance de triunfar en su serie, que lo envió al repechaje y lo hizo transpirar más de la cuenta.

Sea como fuere, Diego fue abriéndose camino, aprovechando las alternativas hasta, finalmente, lograr su mejor resultado dentro de la categoría.

“Empezamos la tarde con el pie izquierdo. El auto se levantó en la largada y quedé último. Pude remontar, quedé tercero y con el auto rindiendo bien. Me venía arrimando al Petra (Gastón Petracci) y a Saldamando, y de golpe los dos se pararon. No veía los semáforos prendidos, ni nada raro, pero pensé que algo había pasado y por eso también levanté”, comenzó contando.

“Tenía una calentura terrible. Lo que me gastaron fue impresionante, por todos lados. Pero después remontamos y nadie pudo decir más nada (risas). Fue un momento de risa y anecdótico. Si la próxima fecha vuelve a pasar eso, firmo sin dudarlo”, bromeó.

Las complicaciones también fueron mecánicas. La unidad de Anastasio arrancó la fecha con los amortiguadores rotos, algo que el auto acarreaba de la última competencia Estival, con Nico al volante.

“Tenía los amortiguadores rotos y el auto se clavaba de punta en las curvas. Así corrí el repechaje, y para la semi el Petra me prestó sus amortiguadores. Fuimos sorteando obstáculos y me pude acomodar en primera fila, sabiendo que me tenía que cerrar rápido y agarrar la cuerda. Me mantuve y pude llegar a la punta”, explicó.

El panorama cambió drásticamente. De ir al repechaje con falencias mecánicas, a ganar la semifinal y ser candidato al triunfo; situación propiciada por las muchas alternativas ocurridas y el estado del piso.

“Cuando llegamos a la pista, vimos que la pista iba a estar complicada. Lamentablemente, el clima hizo lo suyo. Encima, a medida que pasaban las series iban apareciendo cada vez más zanjas. Así y todo, yo pienso que son pistas entretenidas para correr; te obliga a ir bien despierto todas las vueltas y manejando mucho”, destacó el Tanque.

“Además, te da otras posibilidades a cuando el piso está perfecto y se forma la fila india. Acá hay que corregir e ir jugando con el auto todo el tiempo. Aproveché eso en la final, sobre todo que podía encarar las zanjas y no perder el auto, para ir pegado a la cuerda y seguirles el ritmo a Seba (Burgos) y Javi (Rouaix)”, explicó.

Nada de esto lo hará cambiar de opinión al Tanque. Los focos están puestos en su hijo, quien se encuentra en franco ascenso dentro de la categoría.

“Correr cuatro fechas de invierno no es lo mismo que todo el verano, y con los dos autos. Mantener dos chasis en pista es un montón para nosotros. Nico hará el Estival y yo lo apoyaré 100% a él desde abajo. No lo pienso, sé que para mí son estas cuatro fechas y nada más”, cerró Diego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *