“Ojalá sea un nuevo comienzo para el club y se mejoren los espectáculos”

Barajar y dar de nuevo. Cambio de chip y, paulatinamente, reactivación del modo Midget para Luciano Franchi, uno de los máximos exponentes de la categoría de los últimos años.

Atrás la elección en el Club Midgistas del Sur, todos los actores estarán expectantes por los cambios y la nueva dirección que la entidad tome dirigencial y deportivamente hablando, augurando, por sobre todo, un cambio de cara y una mejora en el espectáculo.

“Fue de lo que nos quejamos durante todo el campeonato pasado, o lo que al menos yo dejé bien en claro, mi disconformidad con el piso que hubo. Ojalá que este sea un nuevo comienzo, que las cosas vuelvan a funcionar bien y que salgan mejores espectáculos”, contó anoche Pomelo en “A Las Chapas Radio”.

“Después hay que sentarse a ver y analizar qué más se puede hacer. Que el campeonato sea más corto no lo veo mal, se nos termina haciendo muy largo, más allá de la mala suerte con los episodios climáticos. Los cambios que se hagan, primero nos inquietan un poco, pero capaz después resultan buenos. Será cuestión de analizar todo”, remarcó.

En esa dirección de lograr mayor emotividad en pista, el nuevo neumático Pronec (convivirá con la goma ancha) conjugará con los trabajos de Daniel Vicente en el circuito.

Aunque de momento, por las razones climáticas ya conocidas, no se ha logrado tal cometido, el devenir competitivo mantiene esperanzas en poder recobrar mayor espectacularidad en las competencias.

“No puedo opinar mucho, porque hasta ahora no probé la nueva goma. También hay que decir que las pistas que hubo no ayudaron demasiado para probar y sacar buenas conclusiones. En este momento no soy referencia para opinar y hablar. No fue fácil tener que correr con esas pistas, lamentablemente no ayudó el clima”, apuntó Lucho.

“Para que los autos se emparejen más creería que la goma angosta puede ayudar. El tema es que todos los años vamos mejorando, y eso hace que sea cada vez será más difícil pasarnos, aún con la mejor pista posible en cuanto a tracción y tierra. Y eso es algo común en todas las categorías, antes había carreras buenas, pero se llegó a un nivel mecánico y profesional muy grande en todos lados”, aseguró.

En cuanto a sus planes personales, los fanáticos del medanense lamentablemente tendrán que esperar un tiempo para volver a verlo acelerar y derrapar en el Héctor Evaristo Plano. Mientras tanto, trabajará en sus clientes de la misma forma que siempre.

“Es la primera vez que no quiero correr ninguna fecha de invierno, al revés de cómo fue siempre. Espero no tener la necesidad de ir. Se habla de jornada de pruebas antes de que arranque el Estival, por lo que seguramente aparezca en esos momentos”, aclaró Franchi.

“No me quiero comprometer más de lo que estoy. Así las cosas funcionan bien y yo me siento muy cómodo. Tampoco me gusta que me estén encima demasiado. Hago lo poco que quiero, con la gente que aprecio y así estamos bien. En el verano me preocupo mucho por lo mío, queriendo funcionar bien”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *