Elecciones en el CMS: “Lo que tenemos es muy bueno, pero hay que seguir mejorando” agosto 1, 2025agosto 1, 2025Destacadas / Midget / Noticias Midget / Ultimas noticias Redoblar la apuesta y los esfuerzos. A hace apunta Claudio Roth y la comisión directiva que encabeza en el Club Midgistas del Sur, con vistas a las venideras elecciones legislativas en la entidad deportiva bahiense. El Ruso, actual presidente del CMS y referente del parque de pilotos, buscará ser reelecto y continuar el proyecto institucional iniciado por su gestión hace dos años, admitiendo que aún hay mucho por hacer. “Siempre trabajamos para el Midget y por amor al club. Nunca se me había ocurrido ser dirigente. Surgió y ahora está la chance de seguir. Queremos lo mejor para la categoría, por eso nos volvemos a postular. Cuento que el apoyo de mucha gente y por eso tengo el empuje para hacerlo. Estamos bien, hemos hecho mucho y está a la vista, pero todo hay que mantenerlo”, contó anoche en “A Las Chapas Radio”. El tricampeón de la especialidad, que además aseguró estar buscando el presupuesto para un chasis nuevo, estará acompañado en su lista de Guillermo Schmit (vicepresidente), Norberto Pasqualini (tesorero) y Ricardo Mauricio Gómez (secretario), entre otros. Ahondando en diversas cuestiones importantes, Roth apuntó al espectáculo, al gran problema económico actual y al valor del socio. “Uno hace hincapié en las cosas que salieron mal o que no resultaron como se esperaba. El espectáculo no fue el ideal, nos costó mucho mantener un piso acorde y la elección de la goma tampoco resultó. Nos abrimos a aceptar la idea de los chasistas de la categoría y una propuesta en concreto de parte de ellos, reuniones mediante, pero lamentablemente no funcionó”, explicó. “Este año volvimos para atrás y regresamos a una goma parecido a lo que teníamos anteriormente. Acá, como digo siempre, se equivoca el que hace. Y nosotros apostamos a querer mejorar. Y a la vista está que se hizo mucho en obras y mantenimiento. Siempre puede hacerse más y mejor, sobre todo en el tema de maquinarias, que a eso le apuntaremos fuerte. Si llegamos a continuar, ya estamos proyectando la adquisición de una nueva máquina y poder renovar fuerte lo que se tiene. View this post on Instagram A post shared by Club Midgistas del Sur (@clubmidgistas) MÁS FRASES DESTACADAS DE ROTH “Estamos pasando por un gran problema económico, y obviamente viernes tras viernes eso se siente y se nota. Nos encantaría estar al tope como categoría, aunque no creo que hayamos perdido prestigio. Lo que tenemos es muy bueno, pero obviamente se puede seguir mejorando”. “Tenemos que interactuar un poco más con el socio, para escuchar sus sugerencias y estar más cerca de cada uno. Creo que hemos brindado un gran servicio para ellos, y obviamente que eso lo queremos mantener y mejorar. Tenemos más ideas para llevar adelante para ellos, más allá del beneficio de la cuota”. “Con Daniel (Vicente) venimos bien, trabajando de muy buena forma. Él está tranquilo y abierto al diálogo. Más allá de conocerlo como midgista y como encargado de pista, ahora tenemos más llegada a él, por lo que eso facilita mucho todo. Esa es una de las prioridades, recuperar el piso y que así mejoren las carreras”. “Beto (Pasqualini) intervino un club en su momento que estaba roto, sin un peso y con todo para atrás. Venían de cinco años muy malos, sin dejar plata, no hacerle nada y en malas condiciones. A partir de eso se empezó, de a poco, a mejorar, construir y darle otra cara al club. Hay que acordarse dónde estábamos en ese momento. Hoy estamos con saldo positivo y muy bueno económicamente”. View this post on Instagram A post shared by Club Midgistas del Sur (@clubmidgistas) “HAY QUE BUSCAR EL EQUILIBRIO” Un fugaz pero muy recordado paso por la categoría, en tiempos donde la actividad, después de casi siete décadas de vida en la ciudad, pareció estar en jaque. Norberto Pasqualini tuvo que bailar con la más difícil en aquellos meses: estar cargo, junto al Dr. José Luis Malet, de la intervención jurídica del Club Midgistas del Sur; período de arduo trabajo pero muy fructífero en cuanto a resultados. “Sabíamos que sería un tiempo corto y transitorio, por lo que necesitábamos un consenso mayoritario con los pilotos. Hablamos, nos pusimos de acuerdo y nos reuníamos una vez por semana con los referentes y delegados, mostrando cuál era la situación del club. Terminamos con una gran relación con todos”, apuntó. Asegura Pasqualini, que para intentar apuntar una correcta gestión, resultan vitales atender dos cuestiones fundamentales: la faceta deportiva y la importancia del piloto y el público. “El delegado es fundamental. Sobre todo, hacer una comisión deportiva que se haga cargo de las cuestiones de carrera, y que la directiva del club no tenga que intervenir el viernes en ningún momento. Esa función debe ser otra, estar pensando en el público y la parte institucional”, remarcó. “Lo que me llevé de esa etapa, fue que el Midget tiene dos patas: el público y los pilotos. Vos tenés que trabajar para que el espectáculo sea bueno y para dejar conforme al piloto, sin darle tanta libertad porque cada cual tira agua para su molino. Tiene que haber un equilibrio entre esas partes”, aseguró. Mantener un orden y no desvirtuar el espectáculo, otra de las cuestiones que, pensando ya propiamente en el viernes de competencia, harán todo mucho más fácil y productivo. “Podemos hablar de sábados a jueves. El viernes hay que correr. Hay que tener respeto al público. La pista es la de ese momento y no se puede parar una carrera. En la semana se puede hablar todo lo que quieran. Hay que pensar en los pilotos, pero también y fundamentalmente en la gente. El club lo que menos quiere es que se demore el espectáculo”, destacó.