Javier Rey, una de las grandes revelaciones: “No podemos creer el campeonato que hicimos”

Ganador de una final e integrante del Playoff. Vaya si eso no resume lo grandioso que resultó el Campeonato Estival de Midget 2024/25 para el rápido Javier Rey, uno de los grandes protagonistas del sprint final del certamen.

Su actuación bien podríamos catalogarla como una de las grandes revelaciones del ciclo veraniego. No hablamos de un triunfo aislado, sino de una participación puntera excluyente, con presencia regular en finales y candidatura excluyente en varias oportunidades.

La fría estadística también lo avala. Desde el próximo Torneo Invernal, el “Ruso” lucirá el N°12 en sus laterales.

“Fue una locura lo que se hizo. Poder ganar en esta categoría, aunque muchos lo hagan parecer fácil, es increíble. Llegar y hacerlo, además de la forma en lo que logramos, fue una de las finales más lindas del campeonato. Sacando la última, que estos dos locos (por Franchi y Vallejos) se manejaron todo. Pero se aceleró, hubo mucha tierra y creo que resultó bastante espectacular”, contó ayer Javi en “La Peña de A Las Chapas”.

“Ahora que terminó no podemos creer el campeonato que hicimos, más allá que, estando en la pelea, queríamos ir por más. Nos quedamos con la espina de que teníamos para más en las últimas fechas y no pudimos redondear. Las condiciones que se dieron me llamaron la atención y eso no nos permitió aprovechar el gran auto que teníamos”, agregó.

Sin los medios de los grandes referentes, Javi y su grupo de gente se las ingeniaron para entremezclarse en la lucha y pelear por cosas importantes.

He allí dos pilares fundamentales para compensar ese “déficit”: el asesoramiento de Matías Salaberry en el chasis, y la motorización de Sergio Torres; conjunto inefable a la hora de acelerar y buscar resultados.

“Tuvimos un gran auto desde la primera fecha, con una gran virtud que fue la largada. Hacemos lo mejor posible, tratando de seguirle el ritmo a los referentes. No nos sobra plata, por eso tratamos de hacer lo más que se puede en el taller para abaratar, delegando lo que es imprescindible. Creo que podemos, pero un poco más de presupuesto sería ideal”, explicó.

“Tener a Matías te acorta mucho los pasos y te abre muchos caminos. Es clave ayudándote a tomar decisiones, dentro y fuera de la pista. Si hay alguien que ve de forma precisa al Midget es Matías, siempre para escucharla y darle consideración. Y ni hablar una vez que llegamos al taller de Sergio y empezamos el trabajo en conjunto, las cosas se fueron dando de manera muy natural. Llegó el cambio de goma, nos tuvimos que adaptar a eso, pero ya teníamos una línea de trabajo. Creo que estuvimos a la altura y sobrepasamos la expectativa”, valoró.

¿Descanso? Poco y nada para Rey, como para el resto de la categoría. El cambio de chip pensando en lo que viene fue inmediato; ya hay que comenzar a planificar lo que viene.

Entre esas cosas, como se rumorea, una posible vuelta atrás con el neumático y la readaptación a viejas configuraciones. Aunque ello está por verse, de momento nada es concreto.

“De tomar una decisión, lo tienen que hacer rápido. A hoy, estando tan cerca de las fechas, no se dijo nada. Hay que trabajar mucho, sobre todo en el piso. Usemos la goma que sea, primero hay que apuntarle al circuito; no podemos seguir con lo que teníamos. Y lo conveniente sería saber con tiempo hacia dónde vamos a ir, para poder armarnos con tiempo”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *