Juan Cruz Álvarez: la real interna de Alpine y qué podemos esperar de Franco Colapinto en 2025 mayo 9, 2025mayo 9, 2025Destacadas / Fórmula 1 / Otras / Ultimas noticias A una semana del debut de Franco Colapinto en Alpine, son muchas los interrogantes que continúan dando vueltas en torno a los convulsionados días que vivió la escudería francesa desde el GP de Miami de Fórmula 1 a la actualidad. Claro está, la confirmación del argentino como segundo piloto por las próximas cinco competencias era lo que todos los argentinos queríamos escuchar desde principio de temporada; aunque de allí también se desprenden otras cuestiones. En diálogo con Juan Cruz Álvarez, expiloto de F2 (antiguamente denominada GP2) y clave para el desembarco del pilarense en la F4 Española en el pasado, podemos conocer y comprender varias cuestiones claves del presente del team. “Pasaron tantas cosas dentro del equipo en las últimas 48 horas, que da para escribir una novela. Parecía que el equipo se vendía y que se hacía fuerte la figura de (Oliver) Oakes junto a los inversionistas rusos; y ahora, como se supo días atrás, el hermano terminó siendo arrestado con una imponente suma de dinero en efectivo que no pudo justificar, razón por la que aparentemente el propio Oakes está prófugo en Dubai”, comenzó explicando Juan anoche en “A Las Chapas Radio”. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team) “En principio se especulaba que su renuncia (la de Oakes como Director) tenía que ver con la decisión del cambio de piloto. Pero después, una vez que trascendió el problema del hermano, terminó siendo como había dicho (Flavio) Briatore, que no fue un problema deportivo sino personal. Evidentemente así se confirmó”, reafirmó. Más allá de este altercado interno, Álvarez asegura que el contexto se le presenta sumamente favorable a Colapinto para su estreno con la casa francesa. Ya sin Oakes, y con Flavio Briatore al mando y con todo el poder, el camino parece libre para poder iniciar un auspicioso camino. “A franco se le allana el camino quedando Flavio como mandamás del equipo, porque además es representante de sus derechos en la F1. Él es un gran talento empresarial, sabe cómo hacer crecer los negocios y que su área sea exitosa. En este caso, que Alpine vuelva a pelear por cosas importantes. Creo que a mediano plazo lo va a lograr, es cuestión de tiempo”, recalcó. “Hoy Alpine es similar al Williams del año pasado cuando le tocó hacer su debut; dependiendo de la pista, es un equipo de mitad de tabla o de último pelotón. La butaca a la que Franco se sube ahora todavía no sumó puntos y solo ostenta un P13 como mejor resultado. Eso justifica el cambio y la apuesta por Franco. El objetivo claramente es que pueda mejorar ese puesto y que los rendimientos generales sean mejores, estando siempre cerca de (Pierre) Gasly”, agregó. View this post on Instagram A post shared by Info Colapinto (@colapintoinfo43) Similar de ese aspecto competitivo, pero distinto el escenario desde lo personal. Colapinto debuta en Alpine con nueve competencias en el lomo y con una importante cantidad de kilómetros acumulados en las diversas pruebas efectuadas desde diciembre pasado a la fecha, cuando en Williams solo había tenido una FP1 en Silverstone. Cinco carreras por delante para demostrar su valía y contribuir en la ansiada mejora del team en el plano mecánico y estadístico, dado que actualmente son los penúltimos en la tabla de constructores. “Ya conoce los mapas y modelos del auto, cómo funciona la estructura, y obviamente no es la misma situación de Monza del año pasado. Eso tampoco significa que lo haga mucho mejor que lo demostrado el año pasado. Dependerá más del auto que de él mismo”, expresó Juan. “Considero que su presencia inicial por cinco carreras es una decisión política, para calmar un poco la presión que hay en los medios sobre la situación del equipo, y para que tampoco Franco tenga que asumir esa crítica mediática que pueda surgir. Si lo anunciaban hasta final de temporada, el hervidero iba a ser impresionante. De esta forma, son más cautos. Pero no creo que esté sujeto al rendimiento, sino a esas cuestiones internas”, cerró.