Moto GP en Buenos Aires: los cambios que se harán en el Gálvez para 2027 julio 21, 2025julio 21, 2025Destacadas / Motociclismo / Otras / Ultimas noticias Lunes de anuncios importantes para el deporte motor argentino: la máxima categoría del motociclismo mundial, nada menos que el Moto GP, hizo oficial hoy su llegada al “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires a partir de 2027. Autoridades del gobierno nacional, junto a promotores del circuito y la empresa argentina que se encargada de las competencias en el país, acompañaron a Hermann Tilke, el histórico diseñador de circuitos FIA, encargado de las remodelaciones en el trazado porteño. El vínculo de la categoría reina mundial con Buenos Aires se iniciará en 2027 y culminará, inicialmente, en 2030, en lo que será la vuelta de la especialidad a la capital de nuestro país tras la última edición de 1999. Tal como anunció el Gobierno de la Ciudad, el autódromo será sometido a una serie de modificaciones y reestructuraciones con el objetivo de obtener la homologación Grado A que exige la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), como por ejemplo la repavimentación completa del trazado, nuevas áreas de escape y defensas de seguridad, boxes y paddock reacondicionados y mejoras en los accesos. View this post on Instagram A post shared by MotoGP™ (@motogp) Y es que, además del Moto GP, hay un proyecto a futuro para que la Fórmula 1 también pueda regresar al circuito bonaerense en años futuros. Los trabajos se centrarán en diagramar un nuevo dibujo el cual, según informó el histórico diseñador Hermann Tilke, tendrá una longitud de 4340 metros y un total de 14 curvas, basado en una reversión de los históricos circuitos 6 y 8, pero con la eliminación del emblemático circuito 9. “El desafío más importante fue crear un circuito compacto y que el espectador tuviera una experiencia muy buena para estar muy cerca de la acción. Hay partes que ni tocamos. Por ejemplo, la vuelta al Lago ni se toca para MotoGP ni para Fórmula 1. Ya iniciamos con FIM y con FIA el proceso de homologación. Ya está muy avanzado todo ese proceso. El diseño del circuito en este momento no es oficial”, expresó. Ante la consulta sobre las características que tendrá la nueva pista, reveló: “Para MotoGP el circuito será 4.340 metros, 500 metros más hasta 4.800 para Fórmula 1. Sabemos que son 14 curvas también. Debe ser un circuito moderno para los próximos 50 años”, cerró Tilke.