Para Aranega, un cuento de hadas: “Uno no se olvida de dónde viene, no lo voy a olvidar nunca”

Un fin de semana de ensueño, para encuadrar y recordar cuantas veces sea necesario. Un verdadero cuento de hadas para Juan Ignacio Aranega.

El de Mayor Buratovich dejó atrás su mejor actuación en la Clase 3 del Turismo Pista, nada menos que en uno de los acontecimientos automovilísticos más imponentes y espectaculares de los últimos tiempos: la carrera de “Los 300 Pilotos”.

A bordo del Toyota Etios que alista el MS Sport y que motoriza el LCV Racing, Juani fue una de las figuras en el “Oscar y Juan Gálvez” junto a su “Ancho” de espadas, Thiago Martínez, quien mucho tuvo que ver en la actuación conjunta.

“Con el correr de los días caeremos dónde estuvimos posicionados y de qué forma vivimos este fin de semana inolvidable, que seguramente quedará en la memoria del automovilismo argentino”, contó Juani anoche en “A Las Chapas Radio”.

“Con Thiago empezamos a trabajar juntos desde la primera fecha. Lo llamamos para que nos ayude con la radio y la adquisición de datos. Y su aporte fue tremendo, acortándonos los caminos y con una interpretación del auto, de puestas a punto y demás, increíble. Contar con él un fin de semana como este, tan especial, siendo mi copiloto, me dio un empujón tremendo”, reconoció.

Un plus, pero también una presión personal. A raíz de sus tremendas últimas actuaciones, el sureño Martínez está hoy en boca de todos, considerado como uno de los grandes futuros exponentes del deporte motor. Naturalmente, eso generó una responsabilidad especial en Aranega.

“Tenía la presión de dejarle el auto en las mejores condiciones posibles. Planificamos todo juntos, pensando cada cosa bien estratégicamente, desde el modo de clasificar, las gomas a utilizar y demás, y todo salió perfecto. Redondeamos un fin de semana increíble”, detalló el de Burato.

Una de cal y otra de arena, en cierto modo. Juani comandó gran parte de la final de invitados, cayendo al tercer puesto en la parte final; mientras que Thiago recibió una discutible sanción post competencia de invitados, perdiendo así el tercer lugar logrado en ese cierre de película.

“Estaba muy confiado con el auto que tenía. El auto de seguridad me perjudicó, porque tenía una buena diferencia, y cuando se relanzó no pude hacer nada. Leston agarró buena succión y me pudo superar claramente. El tema de la succión fue clave; de hecho, casi recupero las posiciones en la última vuelta”, detalló.

“No estamos de acuerdo. A Thiago lo dejaron sin pista, producto de la maniobra entre Todino y Cafaro, que se van para adentro. Para evitar un roce o toque grande, Thiago se tiró abajo, sino hubiese llegado al frenaje seguramente con mejor distancia y chances de pasar adelante. Nos enteramos de la sanción luego y no teníamos mucho para reclamar”, remarcó.

Del GTC al Turismo Pista, sin escalas. De aquellas primeras pinceladas zonales, a compartir podio con Agustín Canapino, Germán Todino, Ezequiel Bosio y compañía.

“Uno no se olvida de dónde viene. El zonal que tenemos es muy fuerte, en todo sentido; empezamos en el Fiat 128 sobre tierra, en 2004, y cuando terminó el fin de semana me acordé de absolutamente todo. Ver el autódromo lleno, nuestro auto en el podio, y poder vivir todo esto a mis 43 años, peleando con figuras del automovilismo, fue una locura. No me lo voy a olvidar en la vida”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *