Rodrigo Zubeldía apuesta al Midget: “Cumplimos un ciclo arriba de la moto” mayo 9, 2025mayo 9, 2025Destacadas / Midget / Noticias Midget / Ultimas noticias Como tantos a lo largo de la historia, el Midget termina resultando una salida para aquellos provenientes de las dos ruedas que quieren seguir experimentando la adrenalina de la velocidad y el derrape. Otro que próximamente cambiará el Speedway por la categoría regional más popular sería Rodrigo Zubeldía, campeón de 200cc y uno de los grandes nóveles proyectos que supo tener la ciudad, allá en los últimos certámenes disputados en Dublin. Rodri adquirió un chasis Salaberry, el cual está remodelando y poniendo a tono para hacer su estreno en un corto/mediano plazo, preferentemente en el venidero certamen Invernal 2025. “La posibilidad surge por haber cumplido un ciclo arriba de la moto. Tuve muchos accidentes y lastimaduras, además que fui padre y claramente las circunstancias de vida no son las de antes. Amo la moto, fue lo único que hice en la vida, pero no me quiero golpear más. Hay un ciclo para todo”, contó Rodri en “A Las Chapas Radio”. View this post on Instagram A post shared by Rodrigo Zubeldia (@zubeldiarodrigo) “Estamos modificando y acomodando el auto junto a Valen Yungblut. El motor lo estamos armando de a poco con amigos. Pero lo más grueso lo tenemos casi todo, falta un poco de mano de obra y tiempo. Vamos día a día, viendo cómo avanzamos y juntando el presupuesto como se pueda. Eso nos frena un poco, más que yo soy empleado y trabajo mucho”, recalcó. Para Zubeldía, ambas expresiones mecánicas tienen, por naturaleza (partiendo que pasamos de las dos a las cuatro ruedas…), similitudes y diferencias. Lo más importante, la noción de la velocidad y el derrape, ya está asegurada. “Son competencias similares en cuanto a la teoría, convertida en auto en este caso. Lo que me tiene bastante nervioso es no depender tanto de vos mismo para obtener un resultado, como sí puede ser con la moto. Acá si no trabajas mucho y si no tenés elementos acordes, no llegan tan fácilmente. Es una de las grandes diferencias que veo en la previa”, indicó. “No subestimo el Midget para nada. Sé que va a costar y llevará un largo proceso de aprendizaje, eso se ve en lo que pasa con todos los debutantes. Estoy muy enfocado en girar y aprender mucho, tanto en lo conductivo como a la hora de poner a punto el auto. No tengo absolutamente idea respecto a eso en un Midget, por lo que apunto mucho a eso también”, cerró.