Rubén y Kevin, listos para la aventura familiar: “Estos chicos te motivan y contagian” julio 9, 2025julio 9, 2025Destacadas / Midget / Noticias Midget / Ultimas noticias Al “Ruso” Rubén Jacob le queda una aventura más dentro del Midget, algo que pocos tuvieron la dicha de experimentar y vivir: compartir pista con su hijo Kevin, suceso que se producirá desde el domingo, en el Torneo Invernal 2025. “¡Qué bárbaro, cómo es la vida! Nunca pensé que pueda darse. Yo a esta altura no imaginaba seguir corriendo, pero estos chicos vienen con tanto ímpetu que te terminan contagiando y motivando a seguir. Por eso, mientras uno esté bien, lo seguiremos haciendo. Y encima ahora con él al lado, un orgullo para mí”, contó anoche este agradable personaje de la categoría en “A Las Chapas Radio”. A sus 67 años, el Ruso exhibe una vitalidad y forma envidiable. Ese aspecto, claramente no menor, sumado al ímpetu y empuje juvenil de Kevin, inyectan dosis de energía de sobra para continuar despuntando el vicio del derrape en el Héctor Evaristo Plano. “Todos me preguntan cómo lo sigo haciendo, pero es muy grande la motivación que te dan los chicos. Es un desafío estar bien físicamente y mantenerse en buena forma, pero lo hago con gusto. Sé que no voy a pelear adelante, pero pretendo participar de buena forma y poder compartir lindas carreras”, explicó. “Uno, siendo grande, es más pensante y no quiere hacer locuras. Capaz pueda andar mejor, tuve buenas carreras, pero todo se tiene que dar. La edad hace que pienses todo dos veces y no asumas grandes riesgos; tengo una familia y un negocio a cuestas, no puedo ir a correr como si nada. Solo trato de divertirme y no mandarme macanas”, destacó. View this post on Instagram A post shared by Club Midgistas del Sur (@clubmidgistas) Por la vereda opuesta transitará su hijo Kevin, quien, además de la “disputa” con papá, compartirá pista con su hermano Axel “Koki” Antinori; debutante, joven, con pasado en karting de tierra y, por consiguiente, con muchas ganas de acelerar. Para Rubén, cuyo debut en la categoría se produjo en el Invernal de 1998 (tuvo tres etapas como piloto), el Midget debe ser simplemente un pasatiempo. Antes, hay otras prioridades. “Siempre le recalco que estudie y se tome el deporte como un hobbie. Siempre va a poder correr, en cualquier momento. Le marco las prioridades y le recomiendo que el Midget lo disfrute como un pasatiempo. Con el estudio siempre va a tener mejores herramientas para afrontar la vida y eso no se negocia”, explicó. El vínculo de Jacob con el Midget también tuvo su experiencia dirigencial. La misma ocurrió a principio de milenio, en los primeros pasos de la categoría en Aldea Romana. ¿Podría repetirse pronto? “Yo colaboro siempre. En un momento me convocaron, pero no tengo mucho tiempo. Y para hacerlo bien, realmente necesitás tenerlo. Tiene que darse todo, pero una función así requiere mucho compromiso. Hay mucha y buena gente en la actualidad; por cierto, el propio Guille me ofreció trabajar con ellos. Pero no tengo el tiempo para hacerlo realmente bien”, reconoció. “Ya estuve en ese lugar y sé lo que conlleva. Tampoco avanzamos mucho en las charlas. Siempre quedó en veremos, pero habrá que analizarlo más adelante. Nunca lo descarto”, cerró.